Los pirómetros infrarrojos son más precisos y fiables que los termómetros ordinarios, además pueden medir la temperatura más rápidamente y sin necesidad de contacto con la persona paciente. Te vamos a enseñar a como usar el termómetro infrarrojo adecuadamente y explicar los tÃpicos errores a evitar para que obtengas resultados exactos y acertados.
Como utilizar un termómetro sin contacto: Tutorial paso a paso
Mantén limpia la lente
La lente del termómetro es la vÃa por la que los rayos infrarrojos llegan al sensor. Es importante que no se ensucie y se mantenga libre de polvo o cualquier mancha. No se debe tocar con los dedos directamente o soplar sobre ella. Para limpiarla, puedes aplicar un trapo humedecido en alcohol y frotarlo muy suavemente.
La precisión y fiabilidad de los resultados también dependerán de la calidad del sensor. Si estás buscando uno, en nuestra pagina principal hemos seleccionado los mejores termómetros infrarrojos de 2020.
El termómetro debe estar a temperatura del ambiente
Cuando vayas a realizar una medición con el termómetro, asegúrate que el dispositivo se encuentra a la misma temperatura que la habitación o lugar donde vayamos a usarlo. A veces guardamos el termómetro en sitios más frÃos de la casa, y tomamos la temperatura directamente después de sacarlo de la caja. Evita esta común equivocación y espera unos minutos a que se aclimate el termómetro.
No te expongas a altas o bajas temperaturas antes de realizar la medición
No expongas tu cuerpo a mucho calor o mucho frió antes de medir. A veces llegamos de la calle y nos tomamos la temperatura inmediatamente, o llevamos un rato en el brasero o calentador justo antes hacerlo. En ambas situaciones, la piel puede encontrarse a una temperatura distinta a la del cuerpo, por lo que debemos esperar para que se estabilice.
Conoce los resultados
La temperatura corporal normal es diferente dependiendo de la edad. A medida que nos hacemos más mayores nuestra temperatura baja. Por ello, los bebes siempre tienen una temperatura más elevada que un adulto o un anciano. Para que sepas interpretar correctamente los resultados que obtengas, te vamos a dejar una tabla con los años de la persona y los grados centÃgrados de media correspondiente con su cuerpo:
- De 0 a 2 años: Desde 36.4º C hasta 38.0º C
- De 3 a 10 años: Desde 36.1º C hasta 37.8º C
- De 11 a 65 años: Desde 35.9º C hasta 37.8º C
- Más de 65 años: Desde 35.8º C hasta 37.5º C
Mide tu temperatura normal antes de enfermar
No todas las personas tienen la misma temperatura corporal, para saber cual es tu temperatura optima, tomatela un dÃa que no estés enfermo. De esta manera, el dÃa que tengas fiebre, podrás comparar el valor alcanzado con tu temperatura habitual.
No sitúes el termómetro cerca de campos magnéticos o humedad
El sensor del lector de temperatura infrarrojo es sensible a corrientes electromagnéticas y pueden alterar su funcionamiento. Mantenlo alejado de cualquier aparato que las pueda emitir, microondas, celulares, routers, etc.
Si tienes un termómetro infrarrojos de oÃdo, abre bien la oreja
El modo de uso del termómetro puede cambiar dependiendo del modelo. Tira del pabellón auricular para acceder al oido. Una vez dentro, suelta la oreja. El termómetro debe quedar bien encajado y debe apuntar correctamente hacia el interior. Una vez posicionado, obtendrás la temperatura al instante.
No te muevas
En el momento que te apunte el termómetro láser, que normalmente es en la frente, no muevas ni balancees la cabeza. Mantente lo más quieto e inmóvil posible durante el periodo que tarda el termómetro en realizar la medición. Suelen tardar menos de un segundo en tomar la temperatura, por lo que es algo rápido, no necesitas mantener la misma posición durante mucho tiempo.
Indumentaria recomendada para usar un termómetro infrarrojo
Te podrÃa interesar:

Fluke 62 Max Plus: El mejor termómetro digital infrarrojo profesional de 2020
Leer Más

